Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Interna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina Interna. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2014

La suerte se trabaja









Hoy el suizo Stan “The Man” Wawrinka venció a un disminuido Rafael Nadal (número uno del mundo en tennis) en la final del Grand Slam de Australia. Me quedo con el esfuerzo de Wawrinka, que llegó al torneo con muy pocas posibilidades, hay que destacar que en las rondas preliminares eliminó a Berdych y Nole,  tarea nada fácil. Él trabajó su suerte, su esfuerzo le permitió llegar a la final donde no estaba favorecido por las apuestas, y enfrentando el peor rival posible. Pero siempre en algún momento el esfuerzo tiene su recompensa, Stan eventualmente le toca jugar la final del Australia Open, la final donde se lesionara Rafael Nadal, cosa muy improbable. En otras circunstancias el resultado pudo ser distinto, Rafa era inmensamente favorito, pero no lo fue y hoy ganó Stan Wawrinka.  El suizo disfruta de la gloria y su nombre está grabado en la historia. Miren lo que tenía Stan grabado en su brazo como inspiración para el partido.

                “Ever tried. Ever failed. No matter. Try again. Fail again. Fail better.”

Este es un excelente ejemplo de ser competitivo hasta el final, en todo momento. Es lo que tanto le hablo a mis estudiantes, tienes que estar listo para cuando llegue tu oportunidad, la suerte solo favorece a las mentes preparadas. Tienes que estar en el lugar adecuado, estar preparado para reconocer la oportunidad, tomarla y hacerla tuya. En un mundo globalizado no debes tenerle miedo a un examen de certificación, ya han pasado demasiados filtros, uno más es solo una experiencia para hacerte más fuerte. Yo compito todos los días para ser mejor, me inspiró siempre en mi antigua versión, un día dije NO MÁS derrotas y ahora los resultados dicen que gano un poco más seguido.


Las fotos de una de las entradas previas no eran mías sobre una sesión de kilometros por el Casco Viejo, fueron tomadas de Google. He mejorado mis tiempos y capacidad de resistencia desde ese recorrido del primero de enero.

Mucho frío hacía a las 6:30 am cuando empezamos el recorrido. No mucha gente, los domingos la gente empieza a llegar a la cinta costera pasada las 7am.  El Casco Viejo estaba muy calmado, sin ruido. Tan callado que decidí  darle pausa a “Spotify”,  y apreciar el silencio. Solo se escuchaban mis pisadas. La inmensidad del silencio urbano, poco apreciado.Me tomé dos minutos para tomar un par de fotos y son las que comparto.

Me gusta la fotografía, cuando tenga tiempo pues me inscribiré en algún taller o curso de fotografía para ver que tal. Ojo que las fotos fueron tomadas en movimiento, trote lento.






Cuando venía de regreso me percató que el Circo de los Hermano Suárez nunca se fue. Ellos están bien asesorados, saben que vienen a un país donde el dinero está sobre las leyes y nada pasa si tienes los contactos necesarios. Igual Justin Bieber, con libertad condicional y se pasea muy tranquilo por las playas de Chame. Así es mi país. Trabajamos día a día para mejorar, pero debe ser un compromiso de todos. Ojalá que el 14 de mayo de este año gane el mejor. Ojalá.





Si te interesa la medicina y vivir sano:


@JulioEffio

sábado, 25 de enero de 2014

Un último asalto




Asistimos a la Premier de  #GrudgeMatch , el jueves por cortesía del diario La Prensa. Por este medio agradezco a este diario porque no solo mantiene “consentidos” a sus suscriptores, sino también porque me hacen sentir parte de su familia al participar como colaborador con muchos de mis artículos y referencias. Gracias @prensacom

A lo que vinimos, #GrudgeMatch es una película de boxeo la cual Sylvester Stallone y Robert De Niro vuelven al ring 30 años después de estar en sus mejores momentos. La primera pregunta que me hice al ver el anuncio de esta película fue: ¿Por qué?  ¿Cómo vas a explicar y hacer atractiva una película de dos veteranos casi acabados sobre un ring de boxeo? ¿Vale la pena arriesgarlo todo por último “rush” de adrenalina?


Pues el director Peter Segal nos responde estas preguntas de una manera bastante coherente y divertida a la vez, a medida que se desarrolla la película. A favor hay que comentar que esta película es una combinación de Rocky Balboa y The Bucket list, tiene muchas partes de comedia y algo de drama, las referencias de boxeo realmente la amaran los verdaderos fanáticos del boxeo. Ojo que Sly y De Niro están en buena forma para estar por arriba de los 60 años, muchos quisiéramos llegar a viejos así.

Los actores secundarios hacen su papel de soporte bastante bien, ojo al entrenador y amigo de “Razor” (Stallone), es una versión alocada de Mickey (el entrenador original de Rocky) y Kevin Hart se roba muy buenos minutos de la película con sus atorrancias como el promotor de la pelea. Kim Basinger es punto y aparte. A pesar de sus casi 60 años, para mí es todavía un ícono sexual y una de las mujeres más hermosas de la historia de Hollywood, sus fans deben verla ahora mientras puedan.


Ojo con el momento de la entrada al ring durante la última pelea,  los fanáticos del boxeo seguro se emocionaran, y los cameo de Roy Jones jr. y Michael Buffer son tremendos. LETS GET READY TO RUMBLEEEEEEEEEEEE!   Muchos ganchos, uppers y caídas. Cortes y sangre.  Mucho al estilo de Rocky. Me encanto esas coreografías de boxeo, bastante creíbles los detalles que explican porque a pesar de los años esta pelea puede ser competitiva.


Al final de este película quedé reflexionando, enfocarse para obtener reconocimientos, títulos, maestrías, en fin :  enfocarse en buscar la gloría de una manera absurda hace que dejes de experimentar las cosas bellas que te deja la vida, esas pequeñas cosas que NUNCA aprecias por estar mirando hacia el futuro y pensando mucho más que los demás. Los carros, las viejas glorías, tus aventuras, las mujeres, no tienen sentido si al final estas solo.
Casualidad de la vida, justo cuando pensaba sobre esta nota, encuentro esta frase en un blog de un colega:

“Esto de hacerse adulto es algo peculiar. Todavía no sé cómo tomarlo, pero creo que la duda de si uno va por el camino adecuado es algo permanente a lo largo de la vida. La gente aún mayor que yo sabrá desmentirme si me equivoco, pero... ir en el camino adecuado. En cualquier caso, mientras hago el duelo por mi juventud, la gran pregunta sería ¿El camino adecuado para qué? “

Listo, la película es muy recomendable. Tal vez un poco fuerte para niños. Pero vale la pena a ver a estos veteranos haciendo su mejor esfuerzo. Dicen que cuando hicieron esta película la pasaron de maravilla,  la hicieron una realidad solo para sentirse bien y no por ganancias económicas.

Rate: 7.0/10


pd: finalmente decidí iniciar mi entrenamiento formal de boxeo, empiezo en marzo. Ya tengo entrenador. Después les cuento como me va. 

@JulioEffio


Si te interesa la medicina y vivir sano:

www.grupomedicopanama.blogspot.com